Bienvenidos Al Server ArgennTinn0 ! FoXX
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us

   
 
  Historia de The Simpson (Pag 1)

 

Los Simpsons

 

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie de dibujos animados de televisión, de origen estadounidense creada por Matt Groening.

Narra la vida y el día a día de una familia de clase media estadounidense — cuyos miembros son Homer u Homero[1] , Marge, Bart, Lisa y Maggie — que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield (en Estados Unidos hay 16 localidades con el mismo nombre).

En palabras de su creador, Groening, la serie es una sátira y crítica hacia la sociedad estadounidense: su forma de vida, sus valores, sus prejuicios, su sistema político , etc.

 

Historia

 

A finales de 1985 James L. Brooks, productor del programa The Tracey Ullman Show, necesitado de entreactos para el programa, le encargó a Matt Groening que los realizara pues le había gustado su otro trabajo: la tira cómica Life in Hell (La Vida en el Infierno en inglés).

Al principio, esos entreactos iban a ser protagonizados por los personajes de Life In Hell, que por entonces ya era popular, pero Groening, temiendo que un posible fracaso de los episodios arrastrara también a la tira cómica, cambió de idea. Los Simpson fueron creados en quince minutos, mientras Groening esperaba a ser recibido por Brooks en su despacho. Como era una especie de programa piloto puso algunos nombres de su familia a sus personajes como Homer, su padre, o Lisa, su hermana. El 19 de abril de 1987 en un pequeño corto de dos minutos titulado Good Night Los Simpson hicieron su primera aparición.

Se emitieron cuarenta y ocho cortos en el programa hasta que la familia pasó a tener su propia serie, cuyo primer capítulo salió al aire el 17 de diciembre de 1989. La cadena Fox tuvo dudas acerca de si la serie sería vista en horario de prime time, algo que no pasaba desde Los Picapiedra, por lo que planeó emitir sólo cuatro episodios en la primera temporada. James L. Brooks convenció a la cadena de que emitieran trece episodios; sin embargo, pronto Los Simpson se convirtieron en un éxito de audiencia.

En 2007 se estrenó la versión cinematográfica con el largometraje Los Simpson: La película.

 

Familia Simpson

  • Homer Jay Simpson: es el padre de la familia. Tiene problemas de alcoholismo y es poco inteligente, pero siempre que su familia o alguien cercano tiene problemas, intenta ayudarlo (excepto a Patty y Selma Bouvier, sus cuñadas, a quienes sólo ayuda si le convence Marge y a Flanders su vecino). Sus expresiones características (en la traducción hecha al español mexicano) son "D'Oh", "Rosquillas" "Pequeño demonio...!" (cuando estrangula a su hijo Bart), "Chocolate, Mmmm..." (cualquier alimento, y en ocasiones cualquier otra cosa). En un episodio se le adjudica el segundo nombre de "Jay", la pronunciación en inglés de la letra "J", y en una traducción para América Latina se le nombra como "Homero Jimeno Simpson".
  • Marjorie "Marge" Bouvier Simpson: la madre de la familia y mujer de Homer, a quien nadie tiene mucho respeto y no escucha porque la consideran aburrida. Su expresión característica es el "Hmrrrr" que hace con la garganta cuando no le gusta alguna situación.
  • Bartholomew "Bart" Jo-Jo Simpson[2] : el hijo mayor y "problemático" de Homer y Marge, distinguido por su deliberada tendencia a meterse en líos. Sus expresiones características son, en el español de latinoamérica: "Cómete mis calzoncillos" (que en inglés es "Eat my shorts") y "Ay caramba" (al igual que Homer) y, en España: "Multiplícate por cero".
  • Elizabeth "Lisa" Marie Simpson: la segunda hija de la pareja y la más inteligente de la familia. Vegetariana, budista y saxofonista es, además, a quien acuden todos (especialmente Bart), cuando tienen problemas.
  • Margaret "Maggie" Simpson, la hija menor, no sabe hablar aunque dijo su primera palabra, la cual fue "papi" (al final del capitulo "La primera palabra de Lisa"), y su segunda palabra en la película ("secuela"/"continuará").

Otros Miembros de la familia

  • Mona J. Simpson: la madre de Homer, quien tiene que escapar de la ley por sus ideas políticas.
  • Herbert "Herb" Powell: medio hermano de Homer. Antes de conocerle tenía una gran empresa de coches pero, tras pedir ayuda a Homer con el diseño de un nuevo modelo, pierde todo lo que tenía. Después vuelve a ser rico tras fabricar un traductor para bebés, gracias a la financiación de Homer.
  • Ciro Simpson: Ciro es el hermano de Abraham Simpson, el tío de Homer. Él participó en la Segunda Guerra Mundial con Abraham en un ataque sorpresa. Ciro se separó de Abraham y se estrelló en Tahití.
  • Abbie Simpson: es la media hermana de Homer y víve en Inglaterra. Es idéntica a él, incluso tiene su barbilla marrón, pero es más gorda y tiene cabello. Su padre es el mismo que el de Homer porque Abe Simpson dijo que cuando estaba en la Segunda Guerra Mundial se enamoró de una inglesa y fueron novios, pero luego rompieron porque Abraham tuvo que volver a su país.
  • Selma Bouvier: hermana de Marge, casada en varias ocasiones. Entre otras veces, contrajo matrimonio con Troy McClure, Bob Patiño y Abe Simpson.
  • Gladys/Gladiola Bouvier: tía fallecida de Marge.

Secundarios

  • Edna Krabappel: Profesora de Bart. Tiene un romance con el director de la escuela, Seymour Skinner
  • Ned Flanders: Vecino de los Simpson, cristiano protestante, formal, educado y viudo de Maude Flanders. Homer lo desprecia por ser extremadamente religioso y fino; en el fondo le tiene envidia, y lo utiliza para pedirle cosas que nunca le devuelve. Su frase es ésta: "Hola, holita vecinitos" , "Hola, hola (también "alo, alo") vecinillos" en caso de Latinoamérica ,"holatarola" y "perfectirijillo".
  • Apu Nahasapeemapetilon: Gerente del supermercado "Kwik-e-mart", en la versión española "Badulaque" y, en la versión latinoaméricana, el "Minisuper"
  • Barney Gumble (en Latinoamérica Barney Gómez): Eterno borracho que en los nuevos capítulos renuncia al alcohol por el café. Amigo de Homer.
  • Moe Szyslak: Propietario de la Taberna de Moe y amigo de Homer.
  • Ayudante de Santa "Huesos" Ayudante de Santa Claus: es el perro de Bart. Lo consiguieron en el galgódromo, era un perro de carreras pero al perder pasó a manos de Homer como regalo de navidad.
  • Milhouse Van Houten: mejor amigo de Bart. Sus padres están separados y está enamorado de Lisa.
  • Charles Montgomery Burns: propietario de la central nuclear en la cual trabaja Homer. Miserable y tacaño; quiso robar la Navidad, crear su propia religión y ocultar el sol.
  • Dr. Julius Hibbert: médico de los Simpson. Se carácteriza por reírse en los momentos más inapropiados.
  • Seymour Skinner: director de la escuela primaria de Springfield y veterano de la guerra de Vietnam. Su nombre verdadero (en Latinoamérica) es Armando Barrera. En la serie se descubre que su verdadera identidad es Arnin Tanzanian.
  • Encías Sangrantes Murphy: saxofonista a quien Lisa admiraba mucho. Muere en un hospital. En España es llamado Gingivitis Murphy.
  • Dr. Nick Riviera: Argentino (según el doblaje español), de nacionalidad desconocida según el original (inglés) y el doblaje latinoaméricano, pero por los rasgos podría tratarse de un inmigrante mexícano o de padres mexícanos. Médico en la serie, menos eficiente que el doctor Hibbert. Al parecer, muere en la película.
  • Willie: escocés, trabaja en la escuela como jardinero y bedel.
  • Maude Flanders: difunta esposa de Ned Flanders, falleció a causa de un "trágico" evento causado por Homer quien le pide a una animadora en una carrera de autos que le lance una playera hecha bola, pero él se agacha y golpea a Maude en el pecho haciéndola caer al vacío.
  • Snowball I : el primer gato de la familia. Intentan resucitarlo en un episodio de Halloween
  • Jefe Wiggum/Gorgory : jefe de la Policía de Springfield.
  • Joe Quimby: es el alcalde de la ciudad de Springfield y es el estereotipo del político corrupto.
  • Lenny Leonard : colega de Homer en la planta nuclear. Se siente íntimamente atraído por su compañero Carl.
  • Carl Carlson : colega de Homer en la planta nuclear. En una traducción latinoamericana aparece con el nombre de Carlos Carlín.

     

    La Familia

     

    La familia Simpson es muy disfuncional. Homer olvida con frecuencia aniversarios y cumpleaños y no se comporta exactamente como el esposo o padre ideal. En una ocasión, por ejemplo, Marge lo echó de la casa por contar secretos íntimos a un grupo de adultos a los que les daba clases sobre cómo mantener un matrimonio estable. También se sintió atraído hacia una empleada de la central nuclear, Mindy Simmons (Margo Zavala para Hispanoamérica) y se emborrachó en una fiesta y le miró los senos a Maude Flanders. Incluso contrató a un detective para que averiguara todo sobre Lisa. Además, muchas veces olvida la mera existencia de su bebé, Maggie, o hasta cómo se escribe su nombre. Por ejemplo, en un capítulo en que Homer no sabe cuántos hijos tiene, Marge dice que tres y Homer responde Marge, el perro no cuenta como niño... ah, Maggie; también cuando Marge le dice que tienen tres hijos Homer dice "¡Eso no es cierto!", luego mira detrás de él y, como allí estaba sentada Maggie, él dice "Ay sí...la bebé...". También contrajo matrimonio en Las Vegas junto a Ned Flanders con dos mujeres que acababan de conocer, hecho que casi separa por completo al matrimonio.

    Igualmente, Marge tampoco es mucho mejor. Por ejemplo, acusó injustamente de adulterio a su esposo cuando éste se convirtió en el representante de una cantante de música country, Lurleen Lumpkin; escribió un libro, "El Corazón Arponeado" que calificaba a su esposo, entre otras cosas, de "borracho, baboso, emocionalmente distante, sexualmente mezquino" y llegó al punto de querer herirlo porque, inconscientemente, lo odiaba. Además, tiene problemas con el juego y la bebida, al igual que su esposo. Tiene terror a los aviones y es, en ocasiones, sobreprotectora con los hijos. Incluso cuando vendió mucha de la "basura" que tenía Bart en su cuarto, vendió drogas (medicamentos que ni Bart sabía que estaban en su cuarto), por lo que aunque ganó buen dinero terminó siendo enviada a la cárcel.

    Lisa es la pacifista de la familia, la voz de la razón que pasa del espectro de la intelectual sofisticada a la activista ecológica, aunque tiene un halo de "snobismo" oculto. Mientras, Bart, es un diablillo que aprovecha cada oportunidad que tiene para gastarle bromas pesadas a la familia, pero especialmente a Homer. Maggie, el bebé de la familia, es el miembro más ignorado. A pesar de eso, está en el ojo del huracán de todas las aventuras de la familia. Además tiene una gran afición a las armas a pesar de su corta edad. Aunque parezca lo contrario, al final de cada episodio se hace patente el amor que se tienen los miembros de la familia y hay una resolución muy tierna, sobre todo cuando hay problemas maritales. Ese constante final feliz ha sido uno de los aspectos más criticados de la serie, a la que se acusa de llevar a cabo una falsa crítica y perpetuar los roles sociales ya establecidos.

    La dirección de la familia varía en algunos episodios: 430 Spalding Way, 94 Evergreen Terrace, 59 Evergreen Terrace, 1094 Evergreen Terrace, 172 Evergreen Terrace, 174 Evergreen Terrace, 740 Evergreen Terrace, 723 Evergreen Terrace y 742 Evergreen Terrace. La actual y posiblemente definitiva es 742 Evergreen Terrace (en Hispanoamérica es Avenida Siempre Viva).

     

    Apertura

     

    La serie se caracteriza por poseer un sello propio que se muestra en cada capítulo. La presentación de los episodios es fundamentalmente siempre la misma, pero con ligeros cambios.

    Se ven las nubes sobre Springfield, y abajo la central nuclear. Tras esto se muestra la escuela y, dentro de un salón, Bart escribiendo una frase (distinta en cada capítulo) como castigo en el pizarrón [1]. A continuación suena la campana, y Bart sale de la escuela sobre su skate, recorriendo toda la ciudad hasta su casa.

    Después aparece Homer manipulando barras de uranio en la central nuclear, se oye la alarma que indica el final del turno de trabajo, suelta las pinzas con las que manipulaba la barra y ésta se le pega a la espalda, sin que él se dé cuenta.

    La siguiente escena transcurre en un supermercado: Marge está pasando la compra por la caja, y el empleado pasa por el láser a Maggie, como si fuese un artículo más. En este momento se ve que su precio es de 847.63 dólares (este precio se corresponde a una estadística aparecida en una revista en la que decía que el gasto medio de manutención en los Estados Unidos de un bebé durante un mes era de 847.63 dólares)[3] [4] .

    Más tarde se ve a Lisa tocando el saxofón en la banda escolar. De repente hace un solo improvisado, diferente en cada presentación, saliendo luego hacia su casa.

    El plano siguiente muestra a Homer conduciendo y quitándose de la espalda la barra de uranio, que lanza por la ventanilla.

    Bart, que va sobre su skate, la recoge y corre esquivando a algunos personajes por la calle.

    Luego se ve a Marge conduciendo junto a Maggie.

    Finalmente, Homer llega al garaje de su casa, Bart salta sobre el coche de éste, Lisa casi lo atropella con su bicicleta y aparece Marge con su automóvil, persiguiendo a su marido.

    El siguiente plano lo forma el gag del sofá, diferente en cada episodio (aunque algunos se han repetido), y la pantalla del televisor mostrando los créditos.

    La presentación de la primera temporada era distinta. Cuando Bart recoge la barra de uranio, en lugar de esquivar a algunos personajes en la acera, pasa junto a una parada de autobús y se lleva el cartel.

    Después el autobús, al no ver el cartel, pasa de largo y las personas que esperaban el autobús salen corriendo en su búsqueda.

    Además, en lugar de que aparecer muchos personajes a cámara rápida antes de que Homer llegue a la casa, se ve a Lisa en su bicicleta llegando a ella.

     

    Frases de Bart en la Escuela

     

    Uno de los elementos que cambian en las presentaciones de los capítulos se produce en la parte en que se muestra la clase de Bart desde el exterior, a través de una ventana. Se puede ver a Bart escribir en el pizarrón una frase como castigo. Estas frases a menudo son humorísticas y en algún caso hasta filosóficas. Las frases castigo de Bart aparecieron por primera vez en el segundo episodio, Bart es un Genio, y desde entonces han aparecido en casi todos los capítulos. En la película que se estrenó en julio de 2007, la frase que escribe Bart en el pizarrón es "No descargaré ilegalmente esta película".

     

    El Supermecado

     

    El precio que se ve en la pantalla de la caja registradora al pasar Maggie por la cinta se piensa que hace referencia a una estadística de una revista estadounidense dada a conocer en 1989. En ella aparecía que el gasto medio para mantener a un bebé durante un mes en Estados Unidos era de 847,63 dólares.

    Sin embargo, el código que aparece realmente es b4763, aunque en un especial aparece life4u$ (que se podría traducir como vida para no$otro$) y en otro (el ¡Espectacular episodio número 138!), NRA4EVR, siglas de National Rifle Association for ever, que significaría "Asociación Nacional del Rifle para siempre", pero que en la versión en español se tradujo como "Denos el poder".

     

    La Clase de Musica

     

    En esta escena aparece Lisa en el aula de música, con su profesor y tocando junto al resto sus compañeros. De repente, y motivada por su ansia y gusto por el jazz, se levanta de su silla e improvisa un solo de saxofón junto a la sintonía de cabecera de la serie. El profesor se da cuenta, señala a Lisa, y parece expulsarla de clase, produciéndose de inmediato el cambio de escena.

     

    Gag Del Sofa

     

    El gag del sofá, cuarto y último elemento original al comenzar cada episodio, se desarrolla en el salón. Se muestra un plano con el sofá de fondo, un cuadro colgado de la pared y el televisor frente al sofá, mientras entran corriendo los personajes principales. Lo normal sería que se sentasen a ver la televisión, pero una vez que están dentro, realizan algún acto. Por ejemplo, en el capítulo 8 de la temporada 16 los integrantes de la familia forman un Tótem. Y en un episodio de la novena temporada todos hacen la presentación de "Rocky y Bullwinkle".

     

    Especiales de Halloween

     

    Al principio de cada temporada, se suele emitir un especial de Halloween en el que la familia Simpson sufre aventuras terroríficas y anormales. Estos episodios están compuestos por tres cortos. Se pone a la familia Simpson en problemas con zombis, extraterrestres, fantasmas, maldiciones, etc.

    También se hacen homenajes a otras series, películas, personas y al poema "El cuervo" de Edgar Allan Poe, entre otras cosas. Cabe señalar que estos capítulos no alteran la trama original de la serie. Además, los nombres que aparecen habitualmente en los créditos son ligeramente modificados de modo que se incluyen palabras fantasmagóricas y siniestras.

    En todos los especiales del día de brujas aparecen los extraterrestres de la serie: Kang y Kodos.

     

    Las Drogas

     

    Las alusiones a las drogas son muy frecuentes: Homer fumando marihuana, emborrachándose, etc. En el capítulo en que un brujo indio predice que Lisa alcanzará la presidencia de Estados Unidos, Bart le dice a Lisa cuando ésta es Presidente "legalízala" (en clara referencia al hachís y la marihuana). También hay varias veces en las que Marge se pregunta "¿Qué estará haciendo Bart?" y Homer le responde "No sé. ¿Vende drogas?"

    En el capítulo de Margo Zabala (Mindy Simmons), Homer dice "no debí haber aspirado ese polvo blanco que encontré en el estacionamiento" (la frase en inglés difiere un poco pero es lo mismo). En el episodio en que Homer forma un equipo de bolos, el Sr. Burns alucina oliendo éter.

    En un capítulo en el que unos cuervos dañan los ojos a Homer, le recetan marihuana para soportar el dolor y Homer se vuelve adicto a ella (al inicio de dicho episodio, Homer no estaba convencido de usar drogas porque había tenido malas experiencias con drogas en la juventud, cuando ocultó un cigarro de marihuana en su entrepierna y un perro lo mordió allí). En otro episodio, Homer come un pimiento (chile picante o ají) muy picante y experimenta un viaje alucinógeno.

    En otro capítulo viene la policía a la casa y Marge dice "viene la policía, Homer", él responde "Marge, han descubierto lo de las drogas", Marge afirma "no tenemos drogas" y Homer dice nervioso "Oh, eees cieeerrttooo".

    En otro capítulo, Bart le pide a Marge que le compre una goma de mascar de morfina.

    Son muy frecuentes las alusiones que hace Krusty el Payaso a sus problemas de adicciones. En un episodio se colocaba parches de nicotina en todo el cuerpo, y en otro achacaba todos sus problemas a su adicción al Percodan.

    En otro capítulo, Homer y el abuelo Simpson preparan un afrodisíaco mezclando varios ingredientes en la bañera del abuelo, y finalmente resulta ser como una droga que funcionaba debido a la cantidad de gérmenes que contenía la bañera.

    Otras alusiones a las drogas hacen acto de presencia en el capítulo en el que Homer se toma unas pastillas crece-pelo, en el capítulo en el que se le recetan a Bart unas cápsulas para aumentar su concentración en los estudios o en el de un ciego que se queda sin perro, llega un perro policía, lo lame y le saca un paquete de marihuana del bolsillo del pantalón.

    En otro episodio, Homer, huyendo de un duelo pactado con un texano, va a la vieja granja de su padre. Al no poder cosechar nada después de múltiples intentos, siembra diversas semillas al mismo tiempo, entre ellas, tabaco y tomate. Homer echa plutonio al campo de siembra y, como resultado, brota una fruta única y tremendamente adictiva, a la que llamaron tomacco, mezcla de tabaco y tomate. La familia está a punto de vender la planta a una gran compañía tabacalera, al ver el potencial adictivo de la nicotina, por ciento cincuenta millones de dólares. Homer pidió ciento cincuenta mil millones a los empresarios pero de todos modos no puede realizar la transacción porque la única planta de tomacco que le queda después de que los animales de las granjas vecinas acaban con la cosecha, le es robado por una de las ejecutivas de la tabacalera. Ella huye en un helicóptero que después es derribado y explota a consecuencia de una oveja que había subido al vehículo para apoderarse de la única planta.

    En otro capítulo, donde Homer a través de su página de internet, él, Marge y toda la familia son llevados a "La Isla", donde son continuamente drogados para que olviden lo que saben acerca de la vacuna contra la gripe, que es una droga para tener a los humanos controlados.

    En otro capítulo, mientras Marge hacía una venta de garage, algunos habitantes de Springfield le compraban medicinas en secreto y cuando atrapan a Marge el Jefe Gorgory le dice " La Madrina" en alusión a la película "El Padrino".

    En un capítulo, una terrible epidemia de gripe llega desde Japón, y los ciudadanos acuden a la clínica del Dr. Julius Hibbert pidiendo una cura, a lo que Hibbert responde "Todo lo que puedo darles son placebos" y la multitud, desesperada, los busca en un camión, dicho vehículo contenía abejas, una de ellas es comida por un personaje de reparto.

    En otra emisión, un inspector sanitario registra la Taberna de Moe y encuentra una jeringa en su copa, a lo que el tabernero responde nervioso: "Es para probar el vino"

    En el episodio de la temporada 18: El niño, el chef, la esposa y su Homer se muestra que mientras estaban en el autobús de Otto se encuentran con la banda de rock Metalica y Otto se pregunta a sí mismo si ingirió drogas. Una ilusión de un dragón le dice sí, pero ellos no son una ilusión.

     

    Medicamentos Mencionados

     

    La siguiente es una lista de medicamentos, inexistentes en la vida real, que aparecieron durante los episodios:

    • Dimoxinil: En el episodio Simpson and Delilah de la temporada 2, Homer lo utilizó para que le creciera el cabello. Este producto es una parodia de Minoxidil, un producto real para la alopecia.
    • Flintstones Chewable Morphine: En el episodio Marge in Chains de la temporada 4, Bart imagina este remedio mientras estaba enfermo de gripe.
    • Stimu-Cranck: En el episodio Maximum Homerdrive de la temporada 10, Homer ingiere todo el frasco de estas peligrosas pastillas ya que necesitaba estar despierto toda la noche para conducir un camión que transportaba una carga que Homer se comprometió en entregar a tiempo.
    • Focusyn: En el episodio Brother's Little Helper de la temporada 11 aparecen estas pastillas experimentales que le recetaron a Bart para que dejase de ser un "niño problemático" y se concentrase en el estudio.
      • Phenolbutamine: Se lo recetaron a Bart como medicamento suplementario del Focusyn.
      • Cyclobenzanone: Se usaba para acompañar al Phenolbutamine.
      • Chlorhexinol: Se usaba para acompañar al Phenolbutamine.
    • Afrodisíaco a base de cabra ninfomaníaca que solo existió tres semanas en el siglo XVIII: En el episodio A Hunka Hunka Burns in Love de la temporada 13, aparece esta droga que se inyectó Burns a modo de afrodisíaco muy poderoso, mientras estaba enamorado una policía llamada Gloria. Homer se inyecta el resto del frasco que dejó Burns y obtiene los mismos resultados.
    • Tranquilizante Equino Churchill: Homer los usa en el episodio de la temporada 14 I am Furious Yellow
    • Repressitol: En el episodio Bye Bye Nerdie de la temporada 12, Milhouse tomaba esta medicina.
    • Viagrogaine: En Barting Over, de la temporada 14, Homer promocionaba esta droga que es la unión de las verdaderas Viagra y Rogaine.
    • Lithium Dibromide: En el episodio Midnight Rx, de la temporada 16, Krusty menciona que debe tomar esas pastillas para evitar el trastorno bipolar.
    • Rocas Lunares: Fumadas por Krusty en el episodio The Heartbroke Kid, de la temporada 16. Menciona que lo hace para sentirse normal.
    • Yellow Submarine: Consumida por Otto.
    • Homerl: Marge afirma ser adicta a este producto como un juego de palabras para declarar su amor por Homer, Otto pide una dosis inyectada en los dedos de los pies pues su mama le revisa los brazos.

       

      La Homosexualidad

       

      Han salido muchos homosexuales en la serie, además de haberse legalizado las bodas gay en Springfield con el objetivo de atraer ganancias. Los más conocidos son Waylon Smithers (el ayudante del Sr. Burns), Patty (la hermana de Marge), y el conjunto de Acerías "AJAX" de América.

      En un episodio donde un indígena le muestra su futuro a Bart, se aprecia a los hijos de Ned Flanders - Rod y Tod - limpiando un mueble de una manera muy amanerada. En otra oportunidad, Bart logra que Rod le grite a su padre que "¡soy gay, la señora Simpson me hizo gay!".

      También se suele pensar que Milhouse Van Houten tiene tendencias homosexuales pues en un episodio el psicólogo de la escuela se lo dejó entrever a la familia Simpson, aunque éste está perpetuamente enamorado de Lisa.

      Asimismo, se planteó que el "famoso" astro de cine Troy McClure era homosexual, e incluso se insinuó que hacía cosas indebidas con peces. Para eliminar ese rumor se casó, si bien el matrimonio apenas duró unos días, con Selma, la hermana de Marge.

      El mismo Homer se fue a vivir con dos homosexuales cuando tuvo una crisis en su matrimonio, dandole un beso a uno de ellos, cosa que fue censurada en algunos canales.

      También se dice que el compañero de Bart, Martin, es homosexual por disfrazarse de hada y, por ejemplo, en el episodio donde se legalizan las bodas gay Nelson dice que "legalicen los funerales gay, empezando el de Martin".

      Además ha habido muchísimas otras ocasiones en donde ha aparecido o se ha insinuado la homosexualidad en la serie, como en el festival de cine en Springfield cuando el jefe Wiggum / Jefe Gorgogory dijo "al fin podré maquillarme".

      Hubo otro capítulo en el que el jefe Gorgory se disfraza de mujer y cuando le roban el bolso dice "¡Auxilio, detengan a ése hombre espantoso!".

      También se ha insinuado mucho sobre la homosexualidad de Lenny y Carl (en el citado episodio de las bodas gay, Homer se "ordena" sacerdote y trata de casarlos, a lo que Marge responde "no los apures, tienen que resolverlo por sí mismos")y en el Especial de Hallowen 13 Carl le dice "¿ves el cielo Lenny? ¿cómo es?" y Lenny ve unos ángeles como Carl y se pone feliz. Incluso en un gag del sofá de la temporada 17 se vio a Lenny y Carl casados como padres de Bart, Lisa y Maggie en el 2010; aunque también parece solo un rumor ya que en el episodio en que Homer se vuelve inteligente, Carl dice "con un protector no puedo mantener a mi familia", y en el episodio en que Apu se vuelve un seductor, Lenny y Carl están molestos por que sus chicas no les prestan atención.

      El propio Homer es muchas veces puesto en situaciones amaneradas: un ejemplo podría ser un episodio en la casa del árbol donde Homer le dice a Bart: "Sin la presencia de un hombre en la casa, puedes volverte afeminado en un segundo... ay, esta grasa no se quita (con voz de amanerado)". Asimismo se ha llegado a insinuar lo mismo con Bart y el abuelo en formas más que evidentes, como la ocasión en donde Bart no tiene ropa limpia que ponerse y se presenta ante Homer vistiendo calcetitas de niña, Homer le pregunta por qué y él dice que es para hacer juego con la faldita.

      En el episodio Homer's Phobia, cuando Marge va a empeñar una antigua figura de la guerra civil, se encuentra con un hombre homosexual llamado John (Javier en Latinoamérica) que empieza a salir mucho con la familia Simpson. En dicho episodio Homer teme que Bart sea homosexual y lo lleva de cacería. Moe, ante la posibilidad de morir, accede a mantener relaciones íntimas con John.

      Otro momento de la serie donde se presenta la homosexualidad, es cuando Kent Brockman pasa por televisión una serie de nombres, que según él son homosexuales, pero a una velocidad a la que no se pueden percibir. Entre los nombres, se encuentran Matt Groening (creador de la serie y primero en la lista), Johnny Neutrino (una obvia parodia a Jimmy Neutrón, el niño genio) y el símbolo que durante una época usó el cantante y compositor Prince para sustituir su nombre.

      En Los Simpson: La película se muestra que, mientras Bart patinaba desnudo, Ralf lo ve y dice "ahora me gustan los hombres", aunque en cierto capitulo se muestra que Ralf se enamora de Lisa durante todo el episodio. También se ve en la película a dos policías que salen del auto, se besan apasionadamente y entran a un baño público.

       

      La ecologia y el Medio ambiente

       

      La serie es de las que más critican a las multinacionales y gobiernos de despreocuparse del medio ambiente y de la destrucción de la naturaleza. Además se preocupa mucho de temas como la contaminación y el cambio climático. En la familia Simpson, nadie se preocupa por el medio ambiente, excepto Lisa, que es ecologista y vegetariana. En una ocasión se fue a vivir a la cima de una secuoya para evitar que la talaran.Pero una vez , al ver unos zapatos en un escaparate , dijo: "Están hechos de animales ,pero bueno..." ,lo que demostraría que a veces no le importa la naturaleza.

      En un capítulo Montgomery Burns pierde todo su dinero y Lisa le ayuda a recuperarlo reciclando y reutilizando las cosas. En otro, Lisa se enamora de un ecologista.

      Por otra parte y de manera irónica, la contaminación fue la responsable de que la ciudad de Springfield fuera salvada de la caída de un cometa (descubierto por Bart). Ya que el cometa al entrar en la atmósfera contaminada de la ciudad fue desintegrado por ésta. Pero en otro capítulo, la ciudad tiene que ser trasladada a kilómetros de distancia debido a la cantidad de basura que había acumulada en ésta. Ésta podría ser una de las causas de que se desconozca la ubicación de Springfield.

      Otro ataque a las fábricas despreocupadas es el capítulo "Dos coches en cada garage y tres ojos en cada pez"; en el que Bart pesca un pez mutante justo antes de las elecciones municipales, lo que hará que Sr. Burns trate de justificar la atrocidad haciendo creer que el pez es superior y que además es sabroso.

      De hecho, la trama de la película de Los Simpson se desarrolla gracias al desastre ecológico que desencadeno Homer en el Lago Springfield.

       

      La Desnudez

       

      La desnudez es algo que se ve casi en cada episodio. Para algunos, el desnudo en Los Simpson es un factor de humor esencial en la serie.

      Matt Groening, el creador de la serie, afirmó que le gusta incluir desnudos o semi-desnudos en la serie y que en la esperada película, que se estreno en julio 2007, también lo incluiá. En comparación, éste es el tema que más se ha tratado en la serie.

      "Los Simpson, La Película" no podía quedarse atrás, mostrando un desnudo frontal de Bart y siendo esta la primera vez que aparecen unos genitales amarillos en la pantalla.

      Los desnudos en la serie: Homer destacaría en este campo. En un capitulo Homer viaja en globo junto con Marge y por accidente cae en una iglesia y se desliza sobre el cristal mostrando el trasero a los incrédulos feligreses y así hasta terminar en un partido de fútbol desnudos ante cientos de cámaras. Marge solo salió completamente desnuda en el último episodio de la novena temporada: Marge, ¿puedo acostarme con el peligro?. Bart ha salido en la serie desnudo casi tanto como su padre y Lisa es la única de la familia que no ha enseñado el trasero, aunque cuando fueron a "Los Jardines Duff" (Parque de Atracciones temático de la cerveza de Los Simpson: Duff) llevaron a Lisa cubierta solo con una toalla y los de seguridad dijeron que estaba nadando desnuda en el estanque (ya que estaba ebria por beber el "agua" de una atracción del parque). A Maggie sencillamente ya se le ha visto desnuda por ser un bebé. Sin embargo, en ningún episodio de Los Simpson han aparecido los genitales de ningún habitante de Springfield, ni los senos de ninguna mujer. En el episodio Itchy, Scratchy y Marge (Pica, Rasca y Marge), se muestran los genitales de la estatua El David, de Miguel Ángel, un caso único en la serie.

      Los desnudos en la película: Con respecto a si se verá en la película algo que no se haya visto en televisión, Matt Groening ironizó: "Veremos desnudos. Pobre Marge". Pero en la película se ven por primera y tal vez única vez, por un pequeño momento, los genitales de Bart.

       

      La Violencia

       

      Las peleas en la serie también son frecuentes, tanto en episodios normales como en los especiales de Halloween y en Itchy and Scratchy (Rasca y Pica, Tomy y Daly) algo parecido a "tom y jerry". Un elemento clásico es el frecuente intento de estrangulamiento de Bart por parte de Homer, acompañado con el grito de "¡Pequeño demonio!" (en España lo que Homer suele decir es: "Te voy a mandar al..." o "Niño del demonio..."). También, aunque pase inadvertido, cuando Bart molesta a Lisa de forma cruel, ella lo estrangula igual o más fuerte que Homer, además, en la película Lisa golpea a Bart por aparecer en el momento menos oportuno.

       

      La Muerte

       

      Las muertes suelen producirse en especiales de Halloween. Una excepción serían las de Snowball (Bola de nieve), Maude Flanders y "Encías Sangrantes" Murphy. Otra muerte contemplada fuera de los especiales de Halloween es la de Frank Grimes, un compañero de trabajo y rival de Homer que muere electrocutado tras sufrir un ataque de ira contra éste. Bart muere en el episodio en que es atropellado por el Sr. Burns, pero resucita en el hospital. Al Doctor Marvin Monroe se le creyó muerto durante siete temporadas. En el capítulo donde Marge escribe el libro El Corazón Arponeado, aparece el doctor Marvín Monroe y dice que estaba muy enfermo. Esto es contradictorio porque en la serie han aparecido su tumba y un hospital y una escuela de gimnasia en su nombre. No nos podemos olvidar tampoco del personaje Hans Topo (Hans Moleman es su nombre en inglés), que muere o queda en una situación de muerte segura (aunque nunca se vea su muerte) más de treinta veces en toda la serie. Con el ya mencionado cambio de calidad a partir de la temporada 14, se observa un aumento de violencia cuando se alude al tema de la muerte. Claro ejemplo de ello es la regresión que sufre Homer al recordar un trauma de infancia con ayuda de su grupo de juegos de entonces: la pareja de amigos interracial laboral (Lenny y Carl) y el tabernero (Moe): en este capítulo se ve un cadáver deformado y con un gusano en la cara, cerca de la Central Nuclear: es el padre de Smithers que murió salvando a su hijo, en la película el DR. Nick Rivera parece morir por el cristal que le corto toda la cintura.

       

      Las Armas

       

      Las referencias generadas por la serie sobre el tema del uso de armas es tratado de una forma muy poco sutil (de la misma forma en que se tratan todos los temas en la serie). Se trata a las personas que las utilizan como ciudadanos poco cuerdos y sin un real aprecio por la vida... así sean personas o animales.

      Uno de los capítulos que más habla de este tema es aquel en el cual Homer quiere comprar un arma, entra a la tienda y elige una (no sin antes haber apuntado y disparado, sin estar cargada, al dueño) pero luego se entera de que tiene un mínimo de espera de cinco días y entonces dice "cinco días... ¡Pero yo estoy disgustado ahora!"; pasado los 5 días le dicen: "la investigación ha revelado que usted es una persona peligrosa, por lo tanto no puede tener más de tres armas". En este mismo capitulo, Homer ingresa en un club de armas en el que, al parecer, estaba todo el pueblo, y aparecen muchos personajes de la serie con un arma. Homer acaba volviéndose adicto al arma, y termina Marge con ella.

      Tampoco se puede olvidar que Maggie Simpson disparó contra el señor Burns y que esconde una escopeta en su cuna, con la que salvó a Homer de un tiroteo con unos mafiosos. También se da a conocer que Bart tiene una increíble habilidad con las armas que supuestamente obtuvo en la escuela pública.

      En un episodio en el que se acuerda cambiar armas por dinero, salen tres cajas llenas de todo tipo de armas de fuego, una lleva el nombre de Homer, otro con el de Bart y una última con el nombre de Maggie.

      En la primera parte del episodio "¿Quién mató al Sr. Burns?", el abuelo Simpson les muestra a la familia un revólver con tres balas y pólvora que según él, le perteneció en la II Guerra Mundial. Aunque Marge lo enterró es probable que Abraham Simpson aún tenga esa arma.

       

      La Religion

       

      La aparente religión oficial es (según el Reverendo Lovejoy / Reverendo Alegría ), "la rama occidental del Presbiluteranismo Americano Reformado", lo que sería una mezcla de Presbiterianismo y Luteranismo, ambas doctrinas Reformadas, y por lo tanto, cristianas, pero en otros lo niegan. En uno de los primeros episodios Lovejoy / Alegría da a entender que podría ser un sacerdote católico romano pero esto es negado por evidencias en otros capítulos como cuando se enzarza en una pelea en la cárcel con un sacerdote católico que, como él, iba a perdonar sus pecados al condenado a muerte. Esto es parte de la ambigüedad y misterio creado por los guionistas en relación a éste y otros temas, como la situación geográfica de la ciudad.

      Marge es muy creyente, y Lisa es budista mientras que a Homer y Bart les da igual la fe y la religión. Flanders es el más creyente de la serie. Toda su vida está basada en la religión y en reiteradas ocasiones pide consejos al Reverendo Lovejoy / Reverendo Alegría antes de actuar. Aún así, en el capítulo en el que su casa es destruida, Flanders renuncia a la religión por un corto período de tiempo.

      El reverendo Lovejoy /Reverendo Alegría , según muchas referencias, es ateo -de hecho, en una ocasión tiró su alzacuellos al suelo al creer la doctrina de una secta, para momentos después (al descubrir que esta doctrina era falsa) recogerlo; en otra, salió corriendo muerto de pánico afirmando que no había posibilidad de escape, tras decir Lisa que Dios los ayudaría-.

      Lisa Simpson es budista (al igual que Lenny y Carl), ya que renunció al cristianismo en el capítulo en que Homer destruye la iglesia y el señor Burns la reconstruye convirtiéndola en un negocio.

      También se hacen muchas referencias a otras religiones como el judaísmo (practicada por Krusty, el payaso) e hinduismo (cuyo máximo exponente es Apu, el tendero). No hay que olvidar cuando Homer, Bart, Lisa y Maggie se unen a una secta al igual que toda la ciudad,(considerado una crítica a las llamadas mega iglesiastas de Estados Unidos) excepto Marge, la familia Flanders el encargado Willie y el reverendo Lovejoy. Asimismo, en el capítulo 220, de la temporada 10, se hace referencia a la obra educativa de los Testigos de Jehová.

      También hay que citar que a lo largo de la serie se han hecho muchas referencias a que Dios no existe y que todas las religiones son un fraude. El momento más evidente fue cuando Homer se hace inteligente y descubre haciendo la declaración de la renta que Dios no existe.

      En un capitulo en el que él, Lisa y Bart ven una película en la que llega el Apocalipsis, Homer por temor empieza a hacer sus cálculos para descubrir que el verdadero Apocalipsis llegará y que él tenía que estar en un monte para que Dios lo salvara. Nadie le hace caso y todos perecen menos Homer, quien se salva por ir al monte. Al final le pide a Dios que regrese todo a la normalidad pero él se niega por lo que le hicieron a su hijo. Homer empieza a destruir todo en el cielo y Dios finalmente accede.

      Paradójicamente, Homer llegó a fundar su propia religión, si bien fracasó, al igual que Monty Burns. También hay que tener en cuenta, que las apariciones en la serie de Dios, tienen como añadido casi imperceptible, la forma de la mano de Dios, la cual tiene cinco dedos a comparación de los personajes de la serie, los cuales sólo tienen cuatro.

      En el último capítulo de la temporada 16, se crea un debate entre protestantes y católicos (al convertirse Bart y Homer al catolicismo para horror de Marge) que casi acaba desembocando en una guerra. Al final todo se calma cuando todos acuerdan en luchar contra la homosexualidad y las células madre. Al final del capítulo se muestra que mil años después, Bart se ha convertido en un Mesías y la humanidad vive en guerra por las dos religiones que han surgido de Bart.

      En un episodio Homer dice que Dios es el mejor personaje de ficción. En una ocasión es enviado contra su voluntad a ser misionero en Micronesia, por el reverendo Lovejoy / Reverendo Alegría y Homer argumenta: "pero yo no creo en Jebús", la avioneta despega y el grita: "Jebuuus, sálvame!" En la película se disculpa diciendo "alabado se Jebus" luego de que lo oyeran decir que todos eran idiotas adorando a Dios.

       

      Los Viajes

       

      La familia constantemente viaja a otros estados y ciudades de EEUU, pero también viajan al extranjero y ha visitado países como México, Japón, Brasil, Reino Unido (Inglaterra y Escocia), Cuba, Italia, Tanzania, Canadá, Francia, Polinesia, Australia, China,

 
Hora
 
Server Argentino Foxx ! Datos
 
Server ArgennTinnO ! FoXX
Ip : 192.168.1.10:27015
Con Ping de 200 para arriba sera kickeado
ADM : [A]gR!dUlc3 | [F]o[X][X]
MINI CHAT
 

Para los qe qieran unirse al clan
 
Los qe qieran unirse al clan , lo unico qe tienen qe hacer eso ponerse a lo ultimo de su nick asi : [F]o[X][X]

ej : *-[FoXX-Team]-* name

Att . [A]gR!dUlc3
 

I made this music playlist at MyFlashFetish.com.


More Goodies @ NackVision
 
Hubo 9239 visitantes (22665 clics a subpáginas) en esta pagina
DEJEN SU COMENTARIO Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis