Historia de Dragon Ball
Dragon Ball (ドラゴンボール, Doragon Bōru?) (Bolas del Dragón o esferas del Dragón) es el nombre de un manga japonés y de una serie de anime creados por Akira Toriyama. El manga fue publicado en la revista semanal Shōnen Jump entre el #51 de 1984 y el #25 de 1995 y se editó en 42 tomos individuales. En 2004 se volvió a publicar el manga en una colección de 34 volúmenes llamados Kanzenban, que incluían un final ligeramente modificado y un artbook en colores.
Las artes marciales, la amistad y el afán de superación son las bases del argumento de esta serie que incrementó espectacularmente el interés por el manga en todo el mundo. Sin embargo, la violencia de muchos de sus episodios ha provocado que, en Occidente, se haya pedido muchas veces la retirada de las pantallas del anime e incluso su prohibición. A pesar de esto, o tal vez precisamente por esas polémicas, el éxito de la serie la ha llevado a tener más de 500 capítulos en total y una veintena de películas, además de una extensa oferta comercial que aparte de los cómics y las películas incluye decenas de videojuegos y juguetes, entre otros
Sagas
Dragon Ball (ドラゴンボール, Doragon Bōru?) (Bolas del Dragón o esferas del Dragón) es el nombre de un manga japonés y de una serie de anime creados por Akira Toriyama. El manga fue publicado en la revista semanal Shōnen Jump entre el #51 de 1984 y el #25 de 1995 y se editó en 42 tomos individuales. En 2004 se volvió a publicar el manga en una colección de 34 volúmenes llamados Kanzenban, que incluían un final ligeramente modificado y un artbook en colores.
Las artes marciales, la amistad y el afán de superación son las bases del argumento de esta serie que incrementó espectacularmente el interés por el manga en todo el mundo. Sin embargo, la violencia de muchos de sus episodios ha provocado que, en Occidente, se haya pedido muchas veces la retirada de las pantallas del anime e incluso su prohibición. A pesar de esto, o tal vez precisamente por esas polémicas, el éxito de la serie la ha llevado a tener más de 500 capítulos en total y una veintena de películas, además de una extensa oferta comercial que aparte de los cómics y las películas incluye decenas de videojuegos y juguetes, entre otros
Peliculas de Dragon Ball
Hay 4 películas basadas en la primera serie, que en su mayoría a partir de una trama principal, resumen muchas de las escenas que se dan en la serie de anime:
Películas de Dragon Ball Z
Traducciones y Doblaje en Español
Si bien es cierto que hubo bastantes protestas por el doblaje en España, fueron muy pocos los lectores del manga que quedaron contentos con las traducciones de la serie, en buena medida causada por las incongruencias de la traducción francesa, según el capítulo del que se trataba:
- Kame Hame Ha: traducida como Ola Kameamé, Kame Ame Ka, Onda Vital, Rayos Paralizantes, Luz infinita, etcétera. Kame Hame Ha viene a significar La Onda Tortuga
- Onda vital: bajo esta traducción se agrupan ataques tan diversos como Kame Hame Ha, Kaioh Ken, Masenko, Big Bang Attack, Makankosappo, etcétera.
- Son Gohan: traducido como Son Gohan, Son Goján, Gohan, Sógodan y Songoanda.
- Son Goten: traducido como Goten, Son Gotán, Gotén y Son Goten.
- Saiyans y Super Saiyans: se intercambian ambos conceptos, llamados según el momento, guerreros del espacio, super guerreros del espacio, super guerreros, el-enemigo, etcétera. Aunque se usó principalmente las palabras "Super Saiyan"
- Kakarotto: el verdadero nombre de Son Gokū era traducido como Cácalot, Cágalot, Ka-arotto, Kákarot, o simplemente Goku o Son Gokū.
- Kaioh Sama: Kaioh, Kaito o Caíto son algunos de sus nombres.
También se han traducido erróneamente, o incluso se han llegado a cambiar los nombres, numerosos conceptos y frases de la serie:
- Saiyans: la raza a la que pertenecen Goku, Vegeta y otros personajes de la serie y de las películas. En la serie son llamados inicialmente "Guerreros del Espacio", aunque más tarde se les denomina "Super Guerreros" (concepto empleado inicialmente para nombrar al estado de super saiyans. En algunas películas se emplea el término "Sayas" como una deformación del vocablo inglés "Saiyan", que deriva del original japonés.
- Tanto en el manga como en la serie original (en japonés), Vegeta, Nappa y Raditz siempre llaman a Goku por su nombre saiyans, Kakarotto. Incluso avanzado el argumento, cuando Vegeta mantiene una relación algo mas cordial con su némesis, no deja de llamarle por este nombre. Sin embargo, en la serie doblada al castellano de España jamás escucharemos el nombre de Kakarotto. Tan solo en algunas películas, Goku es llamado como "Kakalot" o "Kaaroto" por otros saiyajins (Bardock, Turles, Broly).
- Cuando Vegeta mide la energía de Goku antes de entrar en combate, Nappa esgrime que su aparato debe estar mal porque "los humanos no son tan fuertes".
- En uno de los momentos estelares de la serie, cuando Goku revela su condición de Super Saiyan frente a Freezer, la frase "¡Yo soy Son Goku, el Super Saiyan!" es cambiada por "¡Por el poder de Kaito, tranformación!". - No sólo no tiene nada que ver con Kaito (no está utilizando el Kaioh Ken), sino que además ya está transformado cuando pronuncia la frase -
- Cuando Goku, Gohan, Vegeta y Kaioh Shin se encuentran en el interior de la nave de Babidí, Vegeta amenaza con hacerle salir "programando una bomba". - Con menos poder del que tiene en ese momento de la serie podría destruír un planeta entero -
Cabe destacar que el nombre de Son Gokuu es pronunciado como "Gokú" mayormente en la traducción latina; en la española se lo llama "Góku". |